NEFILA... UNA ARAÑA QUE TEJE MODA CON SENTIDO SOCIAL…
Mi trabajo como Diseñadora y Blogger de Moda me ha permitido empezar a identificar marcas que se pueden proyectar para tipo exportación. A propósito de la Feria Expoartesano 2015, marcas como la que les voy a mencionar y muchas otras podrían en un marco como este mostrar su trabajo y el valor que encierra el querer conservar la tradición de un arte.
Hace un par de semanas en un Feria de Moda muy importante del País, Expobordados Cartago 2015, tuve la oportunidad de conocer más de cerca una marca que hacía dos años para el mismo evento, en el 2013, me había generado gran inquietud y admiración por la importancia y lo hermoso de su trabajo.
Hace un par de semanas en un Feria de Moda muy importante del País, Expobordados Cartago 2015, tuve la oportunidad de conocer más de cerca una marca que hacía dos años para el mismo evento, en el 2013, me había generado gran inquietud y admiración por la importancia y lo hermoso de su trabajo.
NEFILA, con acento en la I , de
iniciativa, innovación, e inclusión. Es un proyecto liderado por Shirly y Luz
Dary Ospina Murillo, Diseñadoras que le han dedicado muchos años a la evolución
del bordado y el tejido a través de la intervención de prendas, accesorios y
objetos de decoración.
En Cartago, Colombia, capital Nacional del Bordado, estas
dos mujeres deciden llevar a la pasarela
todo un proceso manual de transformación y aplicación de este arte; extrayéndolo
a través de su inspirada visión, de lo natural, lo estético, con estilo y buen
diseño.
Su pasarela de Expobordados 2013 fue éxito total, cada diseño contaba una
historia, cada diseño mostraba como la naturaleza teje sus formas en una simple
telaraña. Ese día fue muy importante para
la marca pues se le otorgó el premio como Diseñador Revelación del evento.
Pero más que pasarelas, eventos o muestras comerciales, esta marca encierra un
trabajo valioso que va en sentido a una moda con conciencia social, proyectando
su trabajo muy a la par con este
objetivo, que le permitiera a las personas que laboran en ella una mejor calidad de vida. Entonces, ¿Cómo no valorar un trabajo en donde el arte
de bordar permite olvidar por momentos la grave enfermedad o situación que se
vive y sentirse activo laboralmente?.
La idea de la marca siempre ha
sido diseñar prendas diferentes que evolucionen junto con la técnica del
bordado sin perder la tradición. Cada pieza lleva sensibilidad y calidez, utilizando elementos que le permitan llegar a
ese nivel de exclusividad.
Todos los días esta araña teje,
porque dentro de sus metas más inmediatas está el proceso de inclusión de
fundaciones sin ánimo de lucro que apoyen la población vulnerada.
Esta empresa aplica muy bien lo
que está sucediendo actualmente y que mencionó la revista Vogue en una edición
pasada : “Las marcas de ropa ya están comprometidas con la conservación
ecológica, el arte, la educación. Las marcas dan ese toque definitivo que
desafían a la timidez” – Vogue.
Y
por supuesto no podía dejar de dedicarles un post porque quiero que
conozcan a NEFILA, que aprecien la
calidez, la dedicación y la exclusividad de sus diseños, que esto llegue a todas partes, porque el
verdadero trabajo manual que esta marca hace no le he visto en ninguna otra,
además que también quieren empezar a
ofrecer su servicio de venta de piezas exclusivas y elaboradas bajo la
dirección de algún diseñador o marca
interesada.
A Nefila la pueden encontrar en
Facebook como NEFILA COMUNIDAD, y en la
ciudad de Cartago en la tienda de diseño AIRE LIBRE, que es también otra
propuesta innovadora y de venta
exclusiva de productos de decoración, accesorios y complementos. Muy pronto les
contaré sobre esta otra marca.
Los dejo con su eslogan que encierra su esencia: “Prendas y Objetos hechos a mano
por Diseñadores y Artistas colombianos… inspirados en las arañas de mi Jardín”
A continuación apreciemos el
trabajo de NEFILA:
Cordialmente,
@kimonydesigner- Twitter
@kymonidesigner - Instagram
Comentarios
Publicar un comentario