¡TRAS LOS PASOS DE EJE MODA 2024 COMO SU INFLUENCIADORA OFICIAL!
Este año, con motivo de sus bodas de plata, nos presentó una versión que reunió a los diseñadores más destacados de la región, marcas ready-to-wear, nuevos creadores, instituciones educativas de moda, editores de moda, expertos del sector, prensa nacional e internacional, invitados especiales y el público en general. Así, Eje Moda 2024 reafirmó su posición como epicentro de la creatividad y el estilo en el Eje Cafetero.
Equipo Eje Moda 2024
Para esta versión, tuve la oportunidad de ser la influenciadora oficial y seguir sus pasos con #ElOjochinodelaModa. Bajo el lema “Tocando Fibras”, la edición nos mostró por qué llevan 25 años apoyando el sector moda en la región. Trayectoria que se nota también, a través de sus diversos escenarios, numerosas marcas y personalidades que han pasado por esta feria, logrando consolidar su nombre en la industria hasta el día de hoy.
Durante Eje Moda, la pasarela fue el escenario principal donde tanto diseñadores emergentes como ya consagrados, presentaron sus colecciones. Las propuestas variaron desde la alta moda, el minimalismo, vanguardismo, estilo contemporáneo, hasta el prêt-à-porter, destacando la diversidad y riqueza de la moda colombiana.
Colección Cañaflecha – Martha de Royet (fotos fan page oficial Eje Moda )
- CComercio de Cúcuta
- EraArt
- C&T Co&Tex
- Carlos Miranda
- Comercio de Dosquebradas
- Alcaldía de Pereira
- Sena
- Stop Jeans
- UAM
Fotos por Galo Malavasi ( galomalavasi )
Además de las exhibiciones en pasarela, Eje Moda 2024 contó con una nutrida agenda académica que atrajo a estudiantes, profesionales y entusiastas de la moda en la región. Los talleres, conferencias y pasarelas alternas, ofrecieron una plataforma para el intercambio de conocimientos y experiencias, abarcando temas como la sostenibilidad en la moda, nuevas tecnologías aplicadas al ecommerce y marketing, la imagen personal, tips de makeup en vivo, entre otros. La rueda de negocios nacional e internacional fue todo un éxito, generando negocios importantes para las marcas participantes y dinamizando así la economía de la región.
“Abrazando la belleza de ser tú”
una conferencia maravillosa dictada por la asesora de imagen Integral Denisse Zambrano de Ecuador y la maquilladora profesional Ginger Zambrano
Sandra Buitrago – Líder de Eje Moda en compañía de un comerciante durante la rueda de negocios
Feria Comercial – Fotos por Galo Malavasi ( galomalavasi )
También dentro del marco del evento se seleccionó al Modelo Revelación en la categoría masculino y femenino, personas que conectaron con el público, las marcas, con una gran proyección internacional, saliendo como favorecidos: Juanes Álvarez y Luisa Martínez. Felicitaciones chicos, pues desde el día uno para el casting se proyectaron como los mejores.
Foto Puracandela- Modelo Revelación Juanes Álvarez
Foto Galo Malavasi – Luisa Martinez
En todos los eventos de moda, siempre con el mayor respeto por mi trabajo y comunidad, haciendo las observaciones necesarias para mejorar en cada edición, converso con la mayoría de las marcas participantes de la feria comercial. Desde sus distintas perspectivas, todas señalaron una problemática que no solo afecta a Eje Moda, sino también a otras ferias de moda en Colombia: el aforo en este espacio, es decir el tráfico de visitantes.
En mi opinión, se debería separar las pasarelas de la feria comercial y dedicar este espacio exclusivamente a que más marcas puedan participar. Es importante aclarar que este tipo de formatos está más orientado al posicionamiento de marca y al networking, que son los que realmente generan futuros negocios. Una mejor distribución del espacio permitiría que todas las marcas se destaquen visualmente. Además, se necesita una buena señalización y personal que dirija al público para que visiten la feria comercial.
Por otro lado, en cuanto al desarrollo de las pasarelas, es crucial cumplir con los horarios establecidos para que el público asistente pueda disfrutar del evento hasta el final. Cada marca invierte un gran esfuerzo en su presentación y los aplausos del público, así como la asistencia, son su mayor recompensa. Esto lo afirmo desde mi perspectiva como diseñadora de moda.
Estos son detalles importantes que deben reconsiderarse, teniendo en cuenta la opinión de varios expertos y una planificación precisa de los tiempos. Además, sueño con ver en la pasarela a algún diseñador internacional, ya que sin duda el evento, la región y el público asistente lo merecen. Para lograr esto, es esencial pensar en una pasarela a nivel del suelo, lo que otorgaría una proyección internacional al evento y lo convertiría en una propuesta muy atractiva para el mercado fuera de Colombia.
En resumen, Eje Moda 2024 se destacó por su impresionante despliegue de talento en pasarelas, su enriquecedora agenda académica, la diversidad de sus expositores y las innovadoras activaciones de marcas, convirtiéndose en una celebración inolvidable de la moda colombiana en su 25vo. aniversario.
Gracias a la Cámara de Comercio de Dosquebradas, a la Señora Lorenza Martínez su Presidenta Ejecutiva, a Sandra Buitrago, Líder de la feria Eje Moda, a Diana Valencia por su acompañamiento, al equipo de trabajo por su buena disposición. Para mí fue un enorme placer ser la influenciadora oficial para este año y contarle a todo el mundo porque en el Eje Cafetero y Colombia la moda nos toca las fibras más internas de nuestro corazón.
Lorenza Martínez – Presidente Ejecutiva de la Cámara de comercio de Dosquebradas en compañía de la Gestora Social de Pereira, Maria Irma Noreña
En compañía de Diana Valencia – Eje Moda 2024
Gracias por leerme….
Kymoni Tras los Pasos de la Moda
@kymonidesigner
Comentarios
Publicar un comentario